Se habla de...
A través de esta ponencia nos proponemos acercar información que permita reconocer el modo como los procesos de globalización (a nivel social, en el mercado económico y en el plano educativo) han impactado sobre los sistemas educativos generando la “internacionalización” de la educación. En este contexto, siguiendo a Knigth, se entiende que la internacionalización es un proceso complejo en el que se integran dimensiones internacionales, interculturales y globales, las que afectan e influyen en los objetivos, la función y la calidad de la educación.
De allí que la problemática que deriva de las credenciales académicas, esto es, de los títulos (certificaciones) y su validez en los ámbitos locales y transnacionales, deba ser tratada en el marco de la internacionalización.
Los objetivos de la PONENCIA de Mónica Luque son:
- Comprender la importancia que actualmente revisten los procesos de internacionalización de la educación, particularmente en los procesos de certificación (titulación) y su validez internacional.
- Reconocer el modo como los procesos de acreditación internacional colaboran con la mejora de la calidad de la educación.
- Identificar el modo como la certificación y la acreditación impactan en el intercambio estudiantil, en la articulación de los estudios para el desarrollo de planes y programas unificados, con doble titulación, títulos secuenciales o investigaciones compartidas.
Comentarios
Puedes conseguir:
-
Internacionalización de la educación. Certificación y acreditaciónInternacionalización de la educación. Certificación y acreditación
¿Cómo lo consigo?
Para conseguir el badge (medalla que indica que has superado con éxito la acción formativa) "Internacionalización de la educación. Certificación y acreditación", deberás: apuntarte, visualizar la actividad (ponencia, debate o taller), completar tu formación con el material adicional y realizar la encuesta de satisfacción.
Descripción
Tutores
Áreas
- Ponencia
- Español (es_ES)
- Telefónica Educación Digital
- Innovación educativa
- Autodiagnóstico de madurez e innovación