Pienso que desde los tiempos más remotos todos consideran o consideramos la música como algo importante,esencial pero a la hora de la realidad siempre es la MARÍA, cuando la gente dejará de ser ignorante, solo tenemos una sesión a la semana, imposible. Según la entrevista dice que tenemos que abandonar la vieja escuela, NO estoy de acuerdo SI que hay que adaptarse, evolucionar, coordinar aquello que si que ha funcionado en la vieja escuela pero adaptado a las nuevas tecnologías y las nuevas formas de aprendizaje. Des de la E.G.B ya cantaban canciones sin saber música para memorizar, para educar el oído, para motivar la creación de melodías, para relacionar entre los alumnos, fomentar la cooperación, canciones de otros países otras culturas letras que transmitían conocimientos.
Toda esta reflexión es para trasladar que el trabajo la preocupación por el alumno, la programación, la continua formación y cambios de metodologías, la adaptación a la diversificación eso es la forma de transmitir felicidad, juego, empatía y educación. Pienso que el trabajo por proyectos motiva al alumno pero el primero en estar convencido debe ser el profesor su trabajo y como no los recursos la implicación de la administración, los padres la sociedad educativa etc y lo más importante TIEMPO.